Para afilar de manera efectiva una navaja de afeitar, necesitaras de solo dos herramientas: una piedra para afilar y un asentador (también llamado suavizador).
Esta mitológica espada se le asocia a supuestos poderes mágicos. Algunas fuentes históricas señalan que era la espada usada por el primer Rey de Gran Bretaña. Otros textos que apuntan hacia lo mágico señalan que se trataba de una espada con cualidades poderosas.
Los Tercios españoles fue un ejército imponente que mantuvo su superioridad durante 150 años, siendo el ejército permanente que más ha durado en batalla en la historia de la edad moderna.
Estas navajas también son conocidas como “cuchillo roto” o “Balisong”, palabra compuesta: “bali” que significa romper y “sung” interpretado como cuerno (de animales).
Si estás buscando la navaja adecuada para ti, entérate de los diversos tipos de navajas que puedes adquirir y para qué te servirán.
El Kunai es un arma que tiene su origen en Japón y su definición se traduce como “sin dificultad”. Este instrumento o más bien herramienta data del periodo de Sengoku, y en esa época se empleaba para la agricultura y jardinería.
Conoce un poco sobre la vida del Gran Capitán Fernández de Córdoba y cómo su inseparable espada, le ayudó a abrirse paso hasta convertirse en el favorito de los reyes de España, gracias a sus logros y conquistas militares.
Las navajas abanico, mariposa o Balisong, son una de las armas de defensa personal más prácticas y efectivas conocidas a nivel mundial.
Las espadas vikingas han sido históricamente, de las armas antiguas más temidas y efectivas, el armamento de los guerreros escandinavos sigue sorprendiendo actualmente a los historiadores por su avanzada tecnología.
¿Eres un seguidor de la historia romana o un ferviente coleccionista de espadas romanas o de espadas de colección? Entonces ésta no puede faltar en tu muestra de espadas históricas.
La espada de Ricardo Corazón de León, una de las espadas históricas más emblemáticas, dio muerte a miles de personas y ayudó a conquistar múltiples batallas en la Tercera Cruzada.
Conoce la equipación y aperos de los caballeros templarios, integrantes de la Orden de los Pobres Compañeros de Cristo y del Templo de Salomón, quienes pertenecieron a una de las más poderosas ordenes cristianas de la Edad Media.