Tienda de Equipamiento Moto Trail de Aventura -  Envíos Gratuitos pedidos superiores a 50 € en España y Portugal (Península)

La Navaja de Palanquilla: Historia, Características y Guía de Compra Completa

13 julio, 2025

La navaja de palanquilla es una de las piezas más emblemáticas dentro del mundo de la cuchillería tradicional. Con una historia que se remonta siglos atrás, este tipo de navaja ha perdurado en el tiempo gracias a su fiabilidad, diseño clásico y funcionalidad. En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre las navajas de palanquilla: su origen, características, tipos, usos, ventajas y consejos para elegir la mejor opción para ti.

NAVAJA ARTESANAL

¿Qué es una navaja de palanquilla?

La navaja de palanquilla es una navaja plegable que se distingue por su sistema de bloqueo. Este sistema, también conocido como "back lock" en inglés, utiliza una lengüta metálica alojada en el lomo de la navaja que se acciona mediante una palanca (la palanquilla), permitiendo fijar o liberar la hoja.

Este tipo de bloqueo es uno de los más seguros y tradicionales que existen, lo que ha hecho que muchas navajas clásicas y modernas lo adopten. Además de su función mecánica, la palanquilla es una seña de identidad visual que remite a la cuchillería artesana de antaño.


Historia y origen de la navaja de palanquilla

La historia de la navaja de palanquilla está estrechamente ligada a la tradición cuchillera de países como España, Francia e Italia. En España, especialmente en zonas como Albacete, se han fabricado navajas con palanquilla desde hace siglos, convirtiéndose en un icono cultural y funcional.

Estas navajas eran utilizadas por campesinos, pastores y viajeros por su facilidad de transporte, su robustez y su fiabilidad. A lo largo del tiempo, la palanquilla se ha mantenido como un elemento clásico, a pesar de la aparición de otros mecanismos de bloqueo más modernos.


Características técnicas de la navaja de palanquilla

Sistema de bloqueo

  • Palanquilla tradicional: sistema seguro, rígido y fiable.

  • Facilidad de uso: permite abrir y cerrar la hoja con una sola mano.

  • Seguridad: minimiza el riesgo de cierre accidental.

Materiales de la hoja

  • Acero inoxidable 3Cr13Mov: popular por su resistencia a la corrosión, durabilidad y fácil mantenimiento.

  • Acabados: espejo, satinado o decorado.

Mango

  • Materiales habituales: madera natural (cebra, olivo), stamina de colores, ABS bicolor, asta, ciervo.

  • Decoraciones: grabados, incrustaciones, virolas metálicas.

Tamaño y peso

  • Longitudes comunes: entre 8 y 11 cm de hoja.

  • Pesos variables: desde los 37 g hasta más de 100 g.


Ventajas de una navaja con palanquilla

  1. Durabilidad y robustez: construidas con materiales resistentes.

  2. Seguridad: bloqueo firme y confiable.

  3. Estilo clásico: ideal para coleccionistas y amantes de lo tradicional.

  4. Variedad de diseños: desde lo rústico hasta lo moderno.

  5. Fácil mantenimiento: el mecanismo no requiere herramientas complejas.


Usos comunes de la navaja de palanquilla

  • Uso diario (EDC): abridor de paquetes, corte de cuerdas, tareas generales.

  • Senderismo y camping: herramienta versátil para entornos al aire libre.

  • Trabajo en el campo: ideal para labores agrícolas o ganaderas.

  • Coleccionismo: piezas artesanas con alto valor estético.

  • Regalo: excelente opción para amantes de la cuchillería.


Cómo elegir la mejor navaja de palanquilla

1. Finalidad del uso

Define si la quieres para uso diario, colección, trabajo o actividades outdoor.

2. Material del mango

  • Madera natural: elegante, tradicional.

  • Stamina: duradera, colorida y resistente a la humedad.

  • ABS: ligera, económica y funcional.

  • Asta/ciervo: estética clásica y alto valor artesanal.

3. Tamaño y peso

Depende del uso: más compactas para el bolsillo, más grandes para tareas exigentes.

4. Acabado y detalles

Los acabados pulidos o grabados aportan personalidad. Las virolas metálicas añaden robustez.

5. Fabricación

Si está diseñada en España o procede de una fábrica con tradición cuchillera, ganará en valor cultural.


Navajas de palanquilla destacadas en ArteyAcero.com

1. Madera Cebra Decorada (Ref. 01766)

Diseño clásico con hoja de 9 cm y mango de madera natural decorada. Ideal para regalo o colección.

2. Stamina Roja Decorada (Ref. 01767)

Vibrante y elegante, combina color y tradición. Bloqueo fiable y acabado brillante.

3. Stamina Azul, Negra, Verde...

Variedad cromática para todos los gustos, mismas prestaciones con personalidad propia.

4. Imitación asta o ciervo

Perfectas para amantes de lo rural, lo auténtico y lo clásico. Diseñadas con materiales nobles.


Consejos de mantenimiento

  • Limpieza regular: pasar un paño seco y suave después de cada uso.

  • Lubricación: una gota de aceite mineral en el eje y la palanquilla.

  • Evitar golpes: no usar como herramienta de palanca.

  • Secado: mantener seca y alejada de ambientes húmedos.


¿Por qué comprar en ArteyAcero.com?

  • Catálogo especializado en cuchillería y herramientas de corte.

  • Productos seleccionados con criterios de calidad, diseño y funcionalidad.

  • Enviós rápidos desde España y atención personalizada.

  • Fichas detalladas, fotos realistas e información clara.



La navaja de palanquilla no solo es una herramienta útil, sino también una pieza con historia, estética y tradición. Su versatilidad, seguridad y diseño la convierten en una excelente opción tanto para el uso cotidiano como para los apasionados del coleccionismo cuchillero.

En ArteyAcero.com encontrarás una selección cuidada de modelos que combinan el respeto por la tradición con la funcionalidad moderna. Descubre tu próxima navaja de palanquilla y llévate una pieza con alma.





Otros Artículos de interés:

Acero damasco: qué lo hace tan especial y cómo reconocerlo

15 julio, 2025 0 Comentarios

Acero damasco

El acero damasco es uno de los materiales más bellos y codiciados del mundo de la cuchillería. Su apariencia ondulada y sus propiedades únicas lo convierten en un símbolo de prestigio. Aprende todo sobre su origen, fabricación, tipos, usos y cómo identificar un auténtico acero damasco frente a imitaciones.

Leer Más →

Artesanía del Hierro: Desde la Antigüedad hasta Hoy

14 julio, 2025 0 Comentarios

Artesanía del Hierro

La artesanía del hierro refleja la creatividad y evolución tecnológica de la humanidad. Desde herramientas agrícolas primitivas hasta armas sofisticadas, este metal ha definido civilizaciones enteras a través del tiempo.

Leer Más →

Tipos de Hachas: Guía Completa para Entender, Elegir y Valorar esta Herramienta Ancestral

09 julio, 2025 0 Comentarios

Hachas rituales y simbólicas  En muchas culturas, el hacha representaba justicia, poder y conexión espiritual. El labrys, un hacha doble, simbolizaba la autoridad en la civilización minoica. En otras culturas era símbolo de virilidad o de sacrificio.
Las hachas son mucho más que herramientas. Son extensión de la mano humana, testigos de nuestra historia y, hoy, también objetos de culto. Ya sea que la uses para talar, lanzar, coleccionar o simplemente admirar, una buena hacha refleja maestría, utilidad y belleza. En ArteyAcero.com te invitamos a descubrir, valorar y adquirir piezas que rinden homenaje a esta tradición milenaria.

Leer Más →